Variedades de uva:
• Godello: El alma del vino. Complejo, mineral y con esa estructura que hace que cada trago sea como un abrazo fresco.
• Treixadura: El sidekick perfecto, añadiendo sutileza floral y ese toque de fruta que te hace sonreír.
Notas de cata:
• Color: Amarillo pajizo con reflejos verdosos que brillan como las colinas de Valdeorras después de la lluvia.
• Nariz: Aromas de flores blancas, cítricos frescos, hinojo y un toque mineral que parece susurrarte al oído: “Esto va a estar bueno”.
• Boca: Cremoso y vibrante al mismo tiempo, con un equilibrio perfecto entre fruta, acidez y esa mineralidad que te deja pensando: “¿Por qué no me mudé a Galicia antes?”.
Maridaje:
Perfecto para todo lo que venga del mar. Mariscos, pescados al horno, sushi… incluso una empanada gallega de pulpo. Y si te atreves, prueba con carnes blancas o un queso de tetilla. Louro no discrimina, solo exige buena comida y mejor compañía.
Temperatura de servicio:
Entre 10 y 12 ºC. Lo justo para mantener la frescura sin congelar su personalidad (los buenos vinos también tienen alma).
Puntuaciones:
Reconocido año tras año como uno de los mejores blancos de Valdeorras, pero Louro no es de los que alardea. Prefiere hablar a través de tu copa.
Louro do Bolo 2023 es la definición de frescura gallega embotellada. Es como si las montañas de Valdeorras, el río Sil y el Atlántico se hubieran reunido para crear el blanco perfecto. Cada copa es una pequeña fiesta de elegancia y autenticidad. Louro no solo te invita a beberlo, te desafía a disfrutarlo al máximo.