El calor llama a vinos ligeros, frescos y afrutados, y por eso ahora hace su entrada estelar el vino rosado. Se puede consumir a una temperatura media de 10ºC para las carnes y más frío, a unos 5ºC, es perfecto para acompañar ensaladas, pasta ligera, paella y pescados.
De hecho, nunca es mal momento para degustarlo. En algunas zonas del mundo nos llevan la delantera y el vino rosado se aclama en los ambientes exclusivos de la Costa Azul francesa por ese aire provenzal que tiene. También está muy extendido por la capital de EEUU y la zona de Florida. Aquí se explora en Baleares, muy transitadas turísticamente en verano, y es perfecto para esa copa entre amigos a cualquier hora. Los horarios veraniegos permiten disfrutar de un buen rosado casi siempre.
En España se produce mayoritariamente en Cigales y Navarra y está ganando adeptos entre los más jóvenes, que ya no se dejan llevar por aquellos prejuicios sobre el color relacionados con el género. De hecho, es tan obvio que el color rosa no es de chicas como que cualquier persona es idónea para apreciar un tinto o un blanco.
Además, por su ligereza entra mejor, así que supone una estupenda iniciación para aquellos paladares poco acostumbrados al sabor fuerte. El vino rosado llega con vocación de hacerse un hueco entre espumosos naturales, blancos, tintos y dulces y su ritual es parecido al de los entornos del champagne.
Su mala fama hasta hace poco resulta bastante injusta y suele ser producto del desconocimiento; ya que su color rosado, de menos potencia que el tinto, no deriva de una peor calidad. Todo lo contrario. Para conseguir ese tono bien valorado, entre asalmonado y «piel de cebolla», se deben utilizar en el proceso de producción uvas tintas de altísima calidad con maceración ligera. Después del prensado se realiza un sangrado, y el color más diluido se debe al reducido contacto con las lías y los sólidos. Así que el mosto entra en contacto con la uva tinta durante la fermentación; pero durante un periodo de tiempo más reducido que en caso del tinto. Conviene no confundir el rosado con el clarete; que por su parte sí mezcla las tintas y las blancas.
Para celebrar el Día Mundial del Vino Rosado, que tiene lugar cada 8 de junio, decidimos diseñar una caja de vinos rosados para que los disfrutes durante estos días calurosos. El elegante Aurora Rosado, diseñado por la familia Juvé Camps, el romántico 7L Rosado de una Noche de Cigales, el delicado Óbalo Rosado de Rioja, el llamativo Sonrojo de Navarra 100% Garnacha, el Jumenta Rosé 100% Pinot Noir de Almansa y finalmente el 3 Calas Rosado de Jumilla, una mezcla de Monastrell y Garnacha.
Además tenemos entre nuestra experta selección el Aurora Rosado en la Caja BBQ, muy adecuado para esta etapa de reuniones reducidas en entornos al aire libre; o el Roselito del Summer Box, tan adecuado para los meses venideros; así como el Flor Itura Rosado de la Caja Confinamiento #2 ¡Que no te falte nada! Si quieres elegir el que más te guste, no dudes en consultarnos y venir a probarlos con nosotros.
Larga vida al rosa.