Showing all 6 results

  • El Vigía de la Atalaya

    7.30

    El Vigía de la Atalaya. Las uvas utilizadas para elaborar ese vino provienen de viñedos ecológicos certificados de Garnacha Tintorera, situados a una altitud media de entre 700 y 1,000 metros sobre el nivel del mar.

    Un vino peculiar que combina complejidad, estructura y un intenso color rojo cereza cubierto.

    Nariz elegante, fresca y compleja donde se aprecian frutas maduras y notas florales.
    Entrada agradable y fresca al paladar, equilibrada y con taninos dulces, elegante con una seductora y aterciopelada sensación en boca junto con un largo final.

    Vino de gran versatilidad que se puede acompañar con pastas, verduras, setas, carne estofada, salchichas, carne de cerdo, carne asada, carne roja y/ o blanca, carne a la parrilla, quesos suaves o medianos.

  • Conde de San Cristóbal

    21.90

    Conde de San Cristóbal es un tinto noble y de destacado aroma frutal, donde la variedad Tinto Fino marca su singular carácter. Bodegas Conde de San Cristóbal se sitúan en el corazón de la Ribera del Duero, y desde su fundación han apostado por la elaboración de vinos con buen cuerpo donde predomine la fruta.

  • Muss

    11.20

    Muss, vino tinto de Bodegas Muss (D.O. Vinos de Madrid) Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot, con una crianza de 4 a 6 meses.

  • Renaix de Giró

    11.90

    Renaix de Giró, un vino tinto joven elaborado por Bodegas Riko Xaló en la D.O. Vinos Alicante, en variedades 70% Giró y 30% Syrah.

  • Losada

    13.30

    Losada, un vino tinto elaborado por Bodega Losada en la D.O. Bierzo, a partir de variedad Mencía y otras, con 12 meses de crianza.

  • 30.000 Maravedíes

    14.40

    30.000 (o Treinta Mil) Maravedíes, un vino tinto 90% Garnacha elaborado por Bodega Marañones en la D.O. Vinos de Madrid.